Desde aquella temporada 2017/2018 en la que la Unión Deportiva Las Palmas acabara en la penúltima posición de LaLiga, ergo descendiera a Segunda División, la región de las Islas Canarias está huérfana de representación en la máxima categoría del fútbol español. Por ende, está también huérfana de representación en una de las competiciones ligueras más importantes del mundo. Este vacío en la liga española por parte de los clubes canarios también se da porque otro de esos equipos que históricamente ha militado en Primera División, el Tenerife, solo lo ha hecho dos veces en lo que va de siglo XXI. La última vez data de la campaña 2009/2010.
Ese vacío podría cambiar a partir de la temporada que viene, no obstante. ¿Por qué? Pues porque tanto Las Palmas como el Tenerife están bien situados para poder disputar los playoffs de final temporada y, en consecuencia, de aspirar a la promoción. No aparecen a día de hoy en las apuesta de La Liga 2021 ni tampoco en la lista de favoritos a aparecer a partir del año que viene. Pero los números sí dicen que los canarios que visten de amarillo y los que lo hacen de azul y blanco tienen firmes posibilidades de ascender de categoría.
¿Un derbi en los playoffs?
Está difícil que lo puedan hacer ambos, eso sí. Los dos puestos (primero y segundo) que permiten el ascenso directo a LaLiga no parecen un objetivo realista ni para Las Palmas ni para el Tenerife. Más aún si se tiene en cuenta que hay equipos muy potentes como el Mallorca, el Almería o el Espanyol luchando por esas dos codiciadas plazas. Pero la opción de acabar en una de las cuatro posiciones siguientes (de la tercera a la sexta) sí es asequible para los dos equipos canarios que militan en la Liga Smartbank en la actualidad.
Se podría dar el caso de que ambos se viesen las caras en una hipotética eliminatoria, además. Sería, sin duda, un derbi canario de alta tensión en el que las emociones estarían a flor de piel. De momento, lo importante parece ser más centrarse en el presente y, menos, pensar en el futuro. En ese presente, tanto Las Palmas como el Tenerife están a apenas a
siete puntos de los puestos de playoff. Los dos tienen los mismos puntos, pero son los tinerfeños los que clasifican mejor debido a que la diferencia de goles arroja un valor positivo. Por contra, en Las Palmas no es solo que la diferencia entre goles anotados y goles encajados arroje un valor negativo, sino que son además uno de los equipos que más recibe de la categoría.
Así, que Las Palmas sea uno de los cuadros que más goles recibe sin duda le resta opciones de ascender, que pasan precisamente porque mejore (y mucho) en la faceta defensiva. El Tenerife, al revés, pues es de los que mejor rendimiento están ofreciendo en defensa de los 22 equipos
que conforman la Liga Smartbank. Sea como fuere, las probabilidades que tienen ambos de poder acabar en puestos de playoff ahí siguen, intactas salvo catástrofe y, en conclusión, puede que el año que viene vuelva a haber un equipo canario en LaLiga. O dos.