22/02/2025 | ACTUALIZADO: 5:42:
Banera de España Bandera británica Bandera francesa Bandera alemana
OPINIÓN - 13/2/2025
A Miguel Ángel Machín
Por Raúl Álamo
13/2/2025
W W W
Teníamos en común varias aficiones, sobre todo la curiosidad por aquellas primeras nuevas tecnologías que empezaron a llegar allá por la década de los 80 y que significaran ideas innovadoras para un Hierro que se mantenía malamente comunicado por conexiones de cobre, y para fuera, con enlaces por radio. Fue siempre un hombre de ideas en el sentido más amplio de la palabra, muchas veces idealista, porque trabajaba sobre todo la en base a la ilusión libre de obstáculos, y eso no siempre es fácil.

De diálogo cercano y apasionado, practicó la política desde las bases, donde se sentía más cómodo. Le gustaban más las reuniones asamblearias que los despachos. Seguramente, y en aquellos tiempos que vivió la política activa, pudo aspirar a más, pero nunca fueron los cargos su pretensión final, que se ciñeron a cuatro años en el Cabildo (1991-1995), como consejero en la oposición, otros en la Dirección General de Relaciones con América del Gobierno de Canarias, y algunos como asesor de Presidencia del Gobierno de Canarias. 

Pero no es objeto de esta publicación hablar de trayectorias políticas sino humanas. En todo caso rememorar recuerdos de la persona que les voy a hablar, de Miguel Ángel Machín Fernández, un amigo que hoy nos ha dejado. 

Después de un tiempo en Tenerife, retornó a El Hierro en plena juventud con ganas de emprender, y si mi memoria no me falla, cogió durante varios años el emblemático Bar los Reyes, que en aquellos tiempos era gestionado por Aquilino Padrón y su hijo Armando, el cual simultáneo con una nueva y sonada apertura de un local de juegos, a la vez hamburguesería y de comida rápida, pero sobre todo de reunión para la juventud de aquella época.

Le puso el nombre de Neón Verde, pero para nosotros fue popularmente conocido como “El Vicio”. Situándoles, fue antes un local de Teófilo Padrón dedicado a mueblería, y en el que se encuentra hoy Ananá. 
Pero volviendo a este negocio innovador en aquellos tiempos, el mismo se distinguía por su amplitud, por aquellas mesas de billar clásico y los chapolines que en aquella época nunca habíamos visto los tradicionales futbolines y un “Flipper” que hacía mis delicias por su luz y sonoridad, mientras no la moviéramos más de la cuenta e hiciésemos falta. Aún recuerdo el ensordecedor ruido en el local que destacaba en la silenciosa Villa, el olor a plancha de panceta y huevo, y la actividad frenética de mi gran amigo Herminio Sánchez, el que fue durante años alma mater del Vicio y al que le unía lazos de parentesco con Miguel Ángel.

Antes dije que la relación en común entre Miguel Ángel y yo tuvo otros derroteros. En el año 1983, y antes de empezar a trabajar en el Cabildo, había adquirido el primer videoclub que tuvo El Hierro, de nombre “Videoland”. 

Como todos los negocios, El Vicio tuvo su momento y Miguel Ángel lo reconvirtió en una tienda de tv y sonido a la que bautizo con el nombre “El Meridiano”, era la primera vez que se usaba este nombre honorífico de El Hierro. Allí también montó un taller de reparación de electrónica en la que trabajó el desaparecido Amós, un hijo del eterno folclorista Eloy Quintero.

Pasó un año y medio y Miguel Ángel me ofreció la posibilidad de traspasarme este local con el material que tenía, y así fue, y sin papeles por medio, salvo la aceptación y generosidad de Don Teófilo, al que le debo también mi agradecimiento eterno. Casualidades de la vida o destino, existieron personas a las que les debo la visión empresarial, Miguel Ángel Machín es sin duda uno de ellos. Esta oportunidad fue sin lugar a dudas la semilla de un negocio familiar que se mantiene hasta la actualidad después de 35 años. 

Miguel Ángel fue además vecino y enamorado de su pueblo, El Tamaduste, por el que se desvivía. Fue, sin duda, el inventor de los fuegos artificiales más espectaculares de El Hierro donde el mar y la tierra se fundían en luminosidad y sonoridad.

Posiblemente, todo lo que he expuesto se lo tenía que haber dicho en vida. Lo pensé en algún momento, pero siempre creí que cuando me jubilara y tuviera más tiempo y sosiego, allí al lado del río de El Tamaduste sería el lugar ideal para confesárselo. No me ha dado tiempo. Otra vez será.

D.E.P. amigo y que el cielo, en esta ocasión, se ilumine por ti con los mejores fuegos artificiales.


W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES