![]() Néstor Padrón (i), David Cabrera y Tomás Morales (d).
|
|
El director del Área de Salud de El Hierro, departamento adscrito a la Consejería de Sanidad, Tomás Morales, mantuvo el pasado viernes una reunión de trabajo con el consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, y el secretario de la asociación cultural ‘Los Carneros de Tigaday’, Néstor Padrón Castañeda, sobre el protocolo para garantizar las medidas sanitarias en el uso de zaleas y cabezas de carnero para la elaboración de la vestimentas de esta manifestación cultural representativa del carnaval tradicional de las islas. El encuentro, al que también asistió el técnico veterinario de inspección de Salud Pública adscrito al Área de Salud, ha servido para informar sobre el protocolo dispuesto por la Dirección General de Salud Pública, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, para garantizar el adecuado cumplimiento de la normativa comunitaria en la entrega de zaleas y cabezas de carnero por parte del Matadero Insular a la asociación cultural Carneros de Tigaday para la elaboración de las vestimentas. Hay que recordar que la normativa comunitaria considera las cabezas de ganado ovino y caprino, material especificado de riesgo (MER), por lo que su tratamiento debe obedecer al cumplimiento de medidas preventivas determinadas, de ahí la necesidad coordinar los correspondientes protocolos sanitarios establecidos por Salud Pública. Esta acción permite garantizar las medidas de seguridad sanitaria, al tiempo que se cumple con el deber protección y conservación fijado por la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias, que mandata al conjunto de las administraciones públicas en el ámbito de sus respectivas competencias a facilitar la preservación de este tipo de manifestaciones culturales del Archipiélago. En este sentido, los ‘Carneros de Tigaday’ fueron declarados Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de conocimientos y actividades tradicionales de ámbito local en 2018 y en la descripción dispuesta en el Decreto que concede este reconocimiento se detalla el uso de zaleas y ornamentas de oveja y carnero. El director del Área de Salud de El Hierro, Tomás Morales, explica que con esta acción se contribuye y facilita la conservación original de esta manifestación cultural, que se celebra cada domingo y martes de carnaval en Frontera, al tiempo que se garantiza el cumplimiento de la normativa comunitaria correspondiente para preservar el uso de las ornamentas de oveja y carnero tan características de la indumentaria. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |