22/02/2025 | ACTUALIZADO: 5:57:
Banera de España Bandera británica Bandera francesa Bandera alemana
CABILDO - 18/2/2025
El Cabildo de El Hierro adquiere 264 nuevos contenedores para recogida selectiva de residuos
DiarioElHierro
18/2/2025
W W W
El Área de Medio Ambiente, Residuos, Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro se encuentra actualmente en un proceso de remodelación y adaptación de los puntos de recogida de residuos en los tres municipios, en coordinación con los respectivos ayuntamientos.

En este marco, se han adquirido 264 contenedores para recogida selectiva, que corresponden a las fracciones de papel y cartón (contenedor azul), envases ligeros (contenedor amarillo) y fracción resto (contenedor gris), informa el Cabildo. 

Estos contenedores son principalmente de carga lateral y tienen una capacidad de 2750 litros. Además, cuentan con características mejoradas, como una altura más baja que facilita el acceso y la visibilidad, bocas selectivas de mayor tamaño, apertura con pedal integrado para la fracción resto, son 100% reciclables al final de su vida útil y presentan un diseño estético y ergonómico que mejora su resistencia al viento.

A estos contenedores se sumará la fracción de vidrio (contenedor verde), aportados en el marco del convenio con Ecovidrio, para facilitar así la selección completa de los residuos.



La reorganización de los puntos de recogida y la distribución de los nuevos contenedores son parte de las primeras medidas encaminadas a establecer la recogida selectiva como la única opción para una adecuada gestión de los residuos generados tanto a nivel doméstico como comercial. La separación correcta de los residuos no solo contribuye a reducir la cantidad de desechos enviados a vertederos, sino que también permite el reciclaje efectivo de materiales que pueden ser reutilizados en nuevos productos. Esto ayuda a conservar los recursos naturales y disminuye la contaminación ambiental.
Esta campaña tendrá una segunda fase que consistirá en la implementación del quinto contenedor, destinado a la fracción orgánica (contenedor marrón). Para ello, el Cabildo está trabajando en la elaboración y ejecución del “Proyecto de la planta de compostaje de bioresiduos de El Hierro”, una instalación que, junto con el compostaje domiciliario y comunitario, permitirá cerrar el ciclo de los residuos urbanos en la isla. Este proyecto no solo fomentará prácticas sostenibles entre los ciudadanos, sino que también contribuirá a mejorar la calidad del suelo y a reducir las emisiones de gases contaminantes asociadas al tratamiento inadecuado de desechos orgánicos.



Jesús Pérez, consejero de Medio Ambiente, Residuos, Reciclaje, Seguridad y Emergencias, ha declarado: “Los ciudadanos deben entender que muchos puntos de recogida que actualmente solo cuentan con contenedores para la fracción resto deben desaparecer y ser sustituidos por puntos de recogida completos. Estos estarán ubicados en localizaciones estratégicas donde pasamos a diario y donde encontraremos todas las fracciones para clasificar y separar nuestros residuos. Esta es la única forma en que podemos reciclar. Solo si separamos podemos reciclar”.

El compromiso colectivo es fundamental para lograr un cambio significativo hacia una isla más limpia y sostenible. Por ello, se invita a todos los ciudadanos a participar activamente en esta iniciativa y adoptar hábitos responsables en la gestión de sus residuos.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES