El comité internacional del Corredor Biologico Mundial manifiesta su pleno respaldo a la propuesta de declaración del parque nacional marino Mar de Las Calmas”, en la isla de El Hierro. Según explican en una nota, “cada día se destruyen en diferentes lugares del planeta hábitats marinos y terrestres, dando paso a la extinción de cientos de especies de fauna y flora, con una biodiversidad única e irrecuperable en muchos casos, millones de años de evolución natural que la humanidad cambia de un día para otro”. Así, explican que, desde el comité internacional del Corredor Biológico Mundial “se lleva años apostando y apoyando este entorno natural, primero trabajando codo con codo con el Cabildo y la Reserva de la Biosfera de El Hierro, después llego la adhesión de la isla de forma oficial al proyecto del corredor biológico mundial en el año 2021, pasando a ser uno de los puntos más importantes de su recorrido a lo largo de todo el planeta”, señalan. ![]() Precisamente, dentro de las 24.000 hectáreas en las que se quiere crear el parque nacional marino, el Corredor Biológico Mundial declaró en 2021 el kilómetro cero mundial de los zifios, con una de las pocas poblaciones estables de esta especie que se conocen, poniendo en conocimiento internacional su extraordinario valor ecológico. “En noviembre de 2021, se llevó a cabo el I Foro Internacional de los Océanos en la isla, donde ya salió a debate parque nacional marino, dicho foro fue coorganizado junto con el Gobierno Canario, El Cabildo de El Hierro, la Reserva de la Biosfera de El Hierro y el Comité Internacional Del Corredor Biológico Mundial, donde asistieron representantes de Azores, Madeira, Cabo Verde, el MITECO y diferentes personalidades; entre las que participaron Sylvia Earle y Birute Mary Galdikas, ambas copresidentas de honor del Corredor Biológico mundial, Max Bello y Joaquín Araujo como directores ejecutivos del mismo, así como también el Dr. Vladimir Ryabinin, secretario ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO y subdirector general de la UNESCO. ![]() En 2022 se instala la oficina del Corredor Biológico Mundial para los Océanos en El Hierro en el Parque de la Sostenibilidad de Las Cancelitas coordinada con la Reserva de la Biosfera y el Geoparque de El Hierro. La preservación de este entorno resulta vital no solo para la biodiversidad, sino también para el bienestar y futuro de la isla de El Hierro y sus habitantes, y como no podía ser de otra manera, reconociendo y manteniendo los usos tradicionales artesanales que han permitido conservar este espacio. El presidente del comité internacional del Corredor Biológico Mundial, Jorge Extramiana y otros miembros del mismo, han visitado la isla en innumerables ocasiones, siempre coordinados con el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, y la gestora de la Reserva de la Biosfera y el Geoparque de El Hierro, Yurena Pérez Candelario, a quien agradecen su “gran compromiso con el futuro sostenible de la isla y su población”. Jorge Extramiana, presidente del comité internacional del Corredor Biológico Mundial, acompaño a la Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, al panel explicativo del kilómetro cero mundial de los zifios y en su encuentro con los diferentes portavoces de los pescadores, entre los que se encontraban el actual secretario y ex patrón mayor de la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Los Reyes de El Hierro, Fernando Gutiérrez y David Pavón González, representante y portavoz de la Federación Regional de Cofradías de Pescadores de Canarias- |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |