30/04/2025 | ACTUALIZADO: 8:34:
Banera de España Bandera británica Bandera francesa Bandera alemana
POLITICA - 12/6/2022
El sector de la piña tropical de El Hierro se rebela y clama soluciones para un sector que agoniza
DiarioElHierro
12/6/2022
W W W
Un centenar de personas se han concentrado este domingo en la plaza del mercadillo de Frontera clamando soluciones inmediatas para un sector que agoniza.

El sector de la piña en El Hierro da trabajo directo a más de 500 personas en el Valle de Frontera y se ha posicionado en los últimos 30 años como cultivo de referencia, que identifica a la isla de El Hierro en Canarias y en el extranjero.

El problema se basa fundamentalmente en dos aspectos principales: Por un lado, el Gobierno de España ha prohibido la utilización de fitosanitarios que permiten mantener a raya plagas y enfermedades, alegando que esta prohibición se basa en normativas comunitarias, pero la realidad es que se sigue usando en otras partes de Europa ya que la limitación es a partir del verano de 2023, ha explicado hoy el diputado del PP, Juan Manuel García Casañas.

Según Casañas, “mientras tanto, el Gobierno de Canarias ha hecho la vista gorda y no ha exigido ni solicitado la ampliación, que permita usarlos ni tampoco ha ofrecido alternativas viables al sector que ve día tras día como pierden sus cosechas”, ha lamentado el también presidente insular del PP.

A juicio de García Casañas, “la situación es de tal gravedad que más de una centena de productores están decididos a eliminar sus plantaciones, reconvertirlas y dejar de lado un sector que hasta hace poco generaba riqueza y empleo”, ha alertado el diputado.

Por otro lado, “el otro problema que hay sobre la mesa desde hace años, es que la planta necesita una renovación para poder seguir generando productos de calidad y, hasta ahora ,el Cabildo Insular no ha hecho sus labores, estando las instalaciones de un laboratorio insular construidas desde 2019 del que no ha salido ni una sola planta. Solo se están dedicando a seleccionar las mejores plantas de las degradadas, sin caer en la cuenta de que se debe dar un paso más con laboratorios especializados que nutran al sector de planta libre de enfermedades y con calidad suficiente para seguir produciendo productos de calidad”, dice.

“Si estos dos problemas son necesarios resolver sin dilaciones, la falta de agua o la apuesta por la desalación de agua para agricultura, a la que se ha estado sometiendo nuestras fincas, no ha ayudado a mejorar la situación que no ha hecho sino empeorar sin ningún tipo de alternativas”, ha señalado Juan Manuel García Casañas en un comunicado.

El manifiesto leído hoy ha sido trasladado a la Cooperativa del Campo de La Frontera y a la SAT Frutas de El Hierro desde esta semana, así como a colectivos agrarios como Palca, entre otros.

El diputado por la isla de El Hierro, portavoz de Agricultura en el Parlamento de Canarias del Partido Popular, ha realizado numerosas intervenciones sobre esta situación en el Parlamento de Canarias y en diversos foros, sin que se hayan obtenido respuestas del Gobierno de Canarias ni del Cabildo a insular de El Hierro.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES