25/04/2025 | ACTUALIZADO: 6:46:
Banera de España Bandera británica Bandera francesa Bandera alemana
OPINIÓN - 10/2/2025
EN LA BAJADA NOS VEMOS.
Por José Francisco Armas.
10/2/2025
W W W
En El Puente de La Villa, lugar emblemático y corazón de esta nuestra capital herreña, mientras compartía una conversa desordenada con unos paisanos, me saludó un amigo parcial a quien hacía años que no veía y al despedirnos me dijo: ¡En la Bajada nos vemos!, y raudo, un señor de bastón y sombrero calado repantigado en el asiento comunal allí instalado, que estaba atendo a todo lo que se movía, exclamó: ¡Asegún!

La curiosa expresión premonitora de aquel caballero fue como la chispa que nos dejó encendidos hablando de La Bajada que viene. Dicen que en esta…. blablá bla; me dijeron que…. blablá bla; sé de buena fuente que…. blablá bla, todo ello con buen rollo y camaradería, deseosos que después de ocho años nos encontraremos de nuevo en el camino. 

Como corresponde, por las Administraciones se organizan actos conmemorativos para rellenar el tiempo hasta La Subida. Un mes de entretenimientos culturales, de música, deportes y jolgorio. Pero nada de eso es La Bajada en mi particular opinión.

El sentir sobre la celebración no es pacífico. Creo que nunca lo ha sido.Todos, en un instante, nos convertimos en especialistas, expertos y máximos defensores de nuestras ancestrales tradiciones. Todos tuvimos un abuelo que nos dijo no sé qué, y como todo debate de calle es ameno y animado, llegándose a veces, por los que mejor testa tienen, a relajar los ánimos de algún exaltado en defensa de su particular razón, que siempre es incuestionable, porque su ancestro, de quien oyó el episodio sobre las bajadas de aquella remota época, era un hombre serio que no contaba mentiras.

Con La Subida, si La Bajada salió acertada nos olvidamos y esperamos a la próxima, pero si la cosa se torció, durante un tiempo seguiremos rajando contra las autoridades el clero o quien haga falta, y pontificando que, de haber hecho lo que cada uno dijimos, la conmemoración hubiera salido redonda.  Todavía suenan tambores de bajadas pretéritas que se mantienen en el recuerdo con el mismo sentir y apasionamiento como si el estalaje fuera en el momento presente.

En lo que sí hay consuno, en esta nuestra querida isla hoy necesitada de lluvia como en 1741, es que La Bajada, marcó y siguen marcando el tiempo de nuestra vida insular como un reloj invisible.

- ¡Adiós!, para La Bajada vuelvo, decían nuestros emigrantes en sus despedidas tristes.
- Queridos padres, les daré una buena noticia, ya tengo el pasaje para ir a La Bajada, escribían en sus cartas desde Cuba o Venezuela. 

 Golpea en mi cabeza las palabras del finado amigo Nicolás Padrón, cuando me ofreció con su bota un trago de vino seco en la plaza de la ermita de Santiago en la última Bajada: "Échate un buche por los que faltan y por los que no estaremos en la próxima”. Nos “jincamos” la bota y nos abrazamos sin saber que era una despedida. Menuda premonición. 

Entre el diferente sentir que cada uno puede tener en relación con La Bajada (religioso, folclórico, tradición, espectáculo, etc.), a mí me envuelve un sentimiento ambiguo que golpea en mi subconsciente: el recuerdo de los que no están y con quienes en una época no tan lejana compartimos mantel; me envuelve en un halo de esperanza de seguir compartiendo amistad; me embarga las bajadas de las despedidas y los reencuentros, las bajadas del llanto de tristeza y de alegría, que por ambas cosas se llora y que expresa el poeta Luis A. Prieto:

Los ojos me están llorando,
tal vez porque triste están
al recordar el pasado,
ese que no vuelve más.

Pero en La Bajada que viene, “asegún”. Ya no estamos los que éramos, ya el gentío que nos visita en ese esperado día hará que, en La Cruz de los Reyes, en el espectáculo de la “venia general”, cuando me encuentre con mi amiga la piñera Mariela, nos alegremos por el simple hecho de ver a alguien conocido.  Y diremos casi al unísono: ¡Ya no es lo mismo!, ¡Esto se jodió!, o no. “Asegún”. Y tal vez llueva, o no.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES