25/04/2025 | ACTUALIZADO: 18:46
Banera de España Bandera británica Bandera francesa Bandera alemana
SOCIEDAD - 25/4/2025
Recogen 131 kilos de residuos durante la limpieza de litoral y fondo marino del Puerto de La Estaca
DiarioElHierro
25/4/2025
W W W
Más de 50 personas se unieron hace unos días a la primera limpieza de litoral y fondo marino organizada por Fred. Olsen Express en las inmediaciones del puerto de El Hierro, en la playa de La Estaca. 

En total, se recogieron 131 kilos de desperdicios, entre otros, 72 kilos de plástico, 30 kilos de madera trabajada, 28 kilos de metales como el hierro y 1 kilo de papel y cartón. La acción contó con la participación del IES Roques del Salmor, de Frontera, buzos experimentados, personal de la naviera y personas de diferentes puntos del archipiélago. 

Esta jornada, que marca el inicio de la actividad de 2025, está organizada de manera conjunta con Terramare Medioambiente y la colaboración de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales (IDECO). Forma parte del proyecto común de las entidades, que alcanza ahora su tercer año consecutivo. Una iniciativa que se enmarca también dentro de ‘En Armonía con el Mar’, donde Fred. Olsen Express aglutina las más de 90 acciones y proyectos enfocados a la sostenibilidad ambiental que tiene en marcha.

La jefa de marketing de Fred. Olsen Express, Marina González, explicó que “con motivo de la vuelta de nuestras operaciones a la Isla del Meridiano, el pasado 31 de diciembre de 2024, decidimos comenzar aquí las limpiezas de este año. Estamos muy agradecidos con los voluntarios que han participado en la jornada de El Hierro y que suman su esfuerzo al que venimos realizando en este proyecto desde 2023 y que se traduce en más de 1.900 kilos de residuos y 8.300 colillas recogidas, sin contar con lo de esta jornada", dijo.

La delegada del puerto de Fred. Olsen Express en El Hierro, Dayana Padrón, señaló que “para todo el equipo humano de la naviera, abrir la temporada 2025 de este proyecto con una limpieza en El Hierro implica, no solo seguir demostrando nuestro compromiso con la conectividad de la isla y el resto del archipiélago, sino también con la concienciación y preservación de nuestros mares y costas".

Por su parte, el presidente de la asociación Terramare Medioambiente, Germán Beltrán, destacó que “arrancamos esta edición con la ilusión de que, una vez más, un amplio número de voluntarios se sume a la causa. Estamos seguros de que muchas personas están dispuestas a tomar acción para cuidar nuestros fondos marinos y litorales. Por ello, junto a Fred. Olsen Express, seguiremos organizando encuentros para preservar nuestro entorno y continuar concienciando a grandes y pequeños sobre la importancia de no dejar residuos.”

El proyecto tiene como objetivo incentivar la participación comunitaria como una herramienta clave para la conservación de los litorales y fondos marinos de Canarias, promoviendo la protección de los ecosistemas y las especies marinas. Además, busca sensibilizar tanto a residentes como a visitantes de todas las edades sobre la importancia de preservar el entorno. Esta iniciativa de limpieza está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente con el Objetivo 14 (Vida Submarina) y el Objetivo 17 (Alianzas para lograr los objetivos), así como con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030.

Las personas interesadas en conocer las acciones que se irán desarrollando a lo largo de 2025 e inscribirse, pueden hacerlo a través de la web.

Sobre Fred. Olsen Express

Fred. Olsen Express es la naviera de referencia en Canarias y lleva más de 50 años garantizando la conectividad entre islas. Desde su primera travesía en 1974 con Ferry Gomera, entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, en Tenerife, la compañía mantiene su compromiso con el desarrollo del transporte marítimo en el archipiélago. Se caracteriza por brindar un servicio con barcos de última generación y basado en la comodidad, la puntualidad, la rapidez y la flexibilidad. 

Fiel a su vocación de generar riqueza entre la comunidad canaria, cuenta con un equipo humano de cerca de 1.000 personas. En la actualidad, Fred. Olsen Express dispone de una flota de ocho barcos de alta velocidad, tres miniferris y dos buques de carga destinados al transporte de mercancías, con los que conecta el archipiélago, a través de siete islas. Opera siete líneas marítimas interinsulares y una ruta costera en el sur de La Gomera. Además, une Canarias con la península mediante la conexión de Gran Canaria y Tenerife con Huelva.

Fred. Olsen Express es líder en el mercado interinsular. Realiza una media de 22.500 viajes al año y transporta anualmente a más de 3,7 millones de personas, 66.000 mascotas, 1.000.000 de turismos y 1.300.000 metros lineales de carga, es decir, unos 100.000 vehículos de transporte de mercancías. Desde su origen, más de 89 millones de pasajeros han confiado en la compañía.  

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, a través de su programa ‘En Armonía con el Mar’, Fred. Olsen Express aplica la innovación en todos sus procesos para reducir al máximo su huella en el entorno.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES