Técnicos del Servicio de Promoción de la Salud de la Dirección General de Sa-lud Pública mantuvieron el pasado viernes una jornada informativa en la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro dirigida a profesionales para pro-mover el conocimiento de la estrategia canaria Islas y municipios promotores de la salud y otras acciones desarrolladas por este servicio. Al encuentro asistió el equipo directivo de la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro, acompañado por las trabajadoras sociales, enfermera de Salud Mental, enfermera del grupo de gestión de riesgos y otro personal implicado en la salud comunitaria. La estrategia canaria Islas y municipios promotores de la salud es la herramienta que desde 2017 impulsan la Dirección General de Salud Pública del SCS y la Federación Canaria de Municipios (FECAM) para facilitar la adhesión de municipios y cabildos a la estrategia de promoción de la salud y prevención en el Sistema Nacional de Salud (EPSP). Esta acción busca la coordinación e implicación de todos los niveles guberna-mentales, para rentabilizar recursos y conocimientos, promoviendo una sociedad canaria sostenible y potenciando la capacidad de autogestión personal y comunitaria. La Red Canaria de Islas y Municipios Promotores de la Salud asienta su estrategia sobre el marco conceptual dictado por la Carta de Ottawa (OMS,1986), que comprende cinco grandes líneas estratégicas de acción: reforzar la acción comunitaria, crear ambientes favorables, desarrollar las aptitudes personales, reorientar los servicios de salud, y establecer una política pública sana. Durante la reunión, que tuvo una amplia participación, se abordaron también las distintas líneas de trabajo del Servicio de Promoción de la Salud, como son los planes de prevención y control de tabaquismo, de obesidad infantil, de educación para la salud en distintos ámbitos, prevención del suicidio o diferentes campañas de concienciación y en redes sociales. La gerente de los Servicios Sanitarios de El Hierro, Mirkadeiny Cabrera Febles, valora que el encuentro ha sido oportuno “para destacar la importancia de la coordinación interinstitucional y gubernamental para la promoción de la salud y la adaptación de las acciones a realizar en cada uno de los territorios de la isla”. Además, destaca que estas acciones ayudan a promocionar cómo estructurar y organizar el trabajo de promoción de la salud, visibilizando las actividades que se vienen realizando en las islas y municipios de Canarias, no solo en el ámbito sanitario sino en todos los sectores, con el objetivo común de fomentar la salud y el bienestar de la población, promover entornos y estilos de vida saludable. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |