Juan Manuel García Casañas, diputado herreño del PP.
|
|
El diputado del PP y portavoz de Agricultura, Juan Manuel García Casañas, ha vuelto a reclamar hoy al Gobierno de Canarias que adopte medidas para un sector ganadero “que agoniza, pues muchos productores y ganaderos se ven asfixiados ante las deudas, la descapitalización y la falta de decisiones por parte de la administración”, ha advertido una vez más el parlamentario herreño. García Casañas, que defendió una Proposición No de Ley en el Pleno del Parlamento con medidas para el sector ganadero, afirmó que, “en los últimos años, la cabaña ganadera canaria se ha visto mermada ante las dificultades que se encuentran para llevar a cabo su actividad”, dijo. García Casañas ha insistido en que, “en mes de marzo de 2020, se manifestaron por todo el territorio peninsular para reivindicar cambios que permitieran su supervivencia. En Canarias, fueron suspendidas por los efectos de la pandemia; sin embargo, la situación se ha visto agravada desde esa fecha hasta la actualidad”, ha recordado. Según el diputado herreño, “la situación de la alimentación ganadera, que supone el 70% de los costes de una explotación, ha empeorado en los últimos dos años, realidad conocida por todos debido a los aumentos de los costes de alimentación y transporte en valores que se han convertido en inasumibles por el sector”, ha señalado. La iniciativa aprobada por el Pleno, solicita iniciar las negociaciones en Bruselas para que, de manera coyuntural, se pueda aprovechar el Régimen Específico de Abastecimiento (REA), que permita adquirir alimentos para el ganado a proveedores extracomunitarios o de terceros países mientras dura la situación de crisis. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |