21/02/2025 | ACTUALIZADO: 1:39:
Banera de España Bandera británica Bandera francesa Bandera alemana
POLITICA - 19/2/2025
La AHI exige medidas urgentes ante la ''creciente presión'' que sufre La Restinga por la crisis migratoria
Imagen de archivo de un cayuco en La Restinga. DIARIO EL HIERRO.
DiarioElHierro
19/2/2025
W W W
La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha registrado la solicitud de la convocatoria de un pleno extraordinario en el Cabildo de El Hierro, con el objetivo de exigir al Gobierno de España y al Gobierno de Canarias la implementación “inmediata” de medidas esenciales para mitigar el impacto de la crisis migratoria en el pueblo de La Restinga, en el municipio de El Pinar. 

La solicitud de AHI se fundamenta en la creciente presión de los vecinos, “quienes han expresado su descontento y preocupación ante la ocupación del Puerto de La Restinga con dispositivos de atención a la inmigración y las consecuencias que esto ha generado en la calidad de vida del pueblo”, señalan en una nota.

En primer lugar, AHI solicita la retirada inmediata de todos los dispositivos de atención a la inmigración, tanto móviles como fijos, del muelle de La Restinga, y su reubicación en un lugar más adecuado, “que no afecte la vida cotidiana de los vecinos”. 

Además, se exige la reubicación de las tareas de destrucción de los cayucos fuera del Puerto de La Restinga, garantizando que este proceso se realice en un área adecuada, alejada de zonas habitadas y sin impactos negativos en el medio ambiente ni en la salud pública. Otra de las medidas que se proponen, es la mejora de la atención sanitaria en La Restinga. 

AHI ha solicitado al Gobierno de Canarias la instalación de una ambulancia fija en el pueblo para garantizar una respuesta rápida ante cualquier emergencia.  Además, se exige que se cumpla rigurosamente la planificación del Servicio Canario de la Salud, respetando los días de consulta médica establecidos y asegurando que todos los vecinos reciban la atención que necesitan sin interrupciones.

La crisis migratoria, con un aumento alarmante de las llegadas de migrantes a la isla (24.003 personas en 2024 y 3.386 en 2025 hasta la fecha), ha generado una presión insostenible sobre los recursos de El Hierro, especialmente en La Restinga. 

El puerto, tradicionalmente destinado a actividades pesqueras y recreativas, ha sido ocupado con infraestructuras para la primera acogida, triaje, atención sanitaria, rescate, vehículos de intervención y más, afectando tanto a la comunidad local como a la economía, especialmente en el ámbito pesquero y turístico.

Los vecinos de La Restinga han destacado las “graves consecuencias de esta situación”, incluyendo contaminación ambiental y acústica, los malos olores derivados de los residuos de las pateras y la destrucción de las embarcaciones, lo que ha afectado la calidad de vida en el pueblo y su imagen ante los turistas.

En una reunión celebrada el 15 de febrero de 2025, los residentes, junto con varios diputados nacionales y el senador de la isla, expresaron un rechazo ante la ocupación del muelle y la falta de soluciones. Para AHI, es de vital importancia que se alcance un acuerdo entre todas las fuerzas políticas y administraciones herreñas en un frente común para abordar esta situación.

Así lo manifestó el senador Javier Armas en La Restinga, quien destacó la necesidad de que todas las partes trabajen unidas para encontrar soluciones. AHI está dispuesta a “poner todo de su parte para fomentar esta colaboración y asegurar que se protejan los intereses de La Restinga y de El Hierro en su conjunto”. 

Las medidas solicitadas se presentarán en el pleno extraordinario solicitado para su debate y aprobación y serán trasladadas a las administraciones competentes: el Gobierno de España, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de El Hierro, el Ayuntamiento de El Pinar, de lo que se dará cuenta a la asociación de vecinos de La Restinga.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES