27/04/2025 | ACTUALIZADO: 8:42:
Banera de España Bandera británica Bandera francesa Bandera alemana
CANARIAS - 1/9/2022
Las tuneras, en peligro por la expansión ''sin control'' de la cochinilla mexicana
Archivo.
DiarioElHierro
1/9/2022
W W W
La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (Asaga Canarias Asaja) alerta de la expansión "sin control" por el archipiélago de la cochinilla mexicana (Dactilopyus opuntaie), una plaga agresiva que parasita y acaba marchitando a las tuneras. 

Este parásito se detectó por primera vez en La Palma (Fuencaliente) en el año 2010 aunque actualmente también está presente en Tenerife y Lanzarote.

La preocupación es "máxima", apuntan desde la asociación, porque se teme que los efectos destructores que provoca la cochinilla mexicana sobre las tuneras acaben por extinguir esta especie-adaptada a las condiciones edafoclimáticas insulares y poco exigente en agua y manejo de la que históricamente se ha obtenido la cochinilla-Dactilopyus coccus, un parásito que convive con su hospedador, pero no lo mata-- para la producción de tinte natural que cuenta con la Denominación de Origen Protegida (DOP). 

Además, su fruto, el tuno o higo pico, ha formado y forma parte de la alimentación de los canarios mientras que las palas o pencas se emplean como alimento para el ganado o incluso para el ahumado de los quesos.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES